martes, 10 de junio de 2014

B. ABONOS Y ENTRADAS



Para conocer el precio de las entradas sueltas de cada concierto, consulten la programación. En cuanto a los abonos, hay diferentes modalidades: 
  
- Abono Estival: disfruta todas las actividades de Estival Cuenca de pago por tan solo 40 euros. Tendrás entradas para 9 conciertos, 1 representación teatral, 1 monólogo musical, 1 espectáculo de flamenco y 1 espectáculo de danza acrobática (Conciertos 2-3, Estival Teatro 2-3, Estival Danza 1-2, Conciertos 5-6, Concierto 7, Conciertos 8-9, Conciertos 12-13).
- Abono Parador: 27 euros. Estival Teatro 2-3 (AbraKdabra y Jesús Arenas), Conciertos 5-6 (The Teacher’s Band y Jorge Pardo), Concierto 7 (Jerry González y Javier Colina), Conciertos 8-9 (Fizzy Soup y aCadaCanto). .
- Abono Plaza de la Merced: 25 euros. Conciertos 2-3 (Marçal Font y La Trini), Estival Danza 1-2-3 (Club Huécar de Gimnasia Rítmica, Cuadro Flamenco de Ángel Reyes y Zen del Sur), Conciertos 12-13 (Ménilmontant Swing y Swindigentes).
- Entrada Infantil: la entrada para niños menores de 12 años será de 3 euros en todos los espectáculos. Siempre deberán ir acompañados por sus padres o tutores legales, que deben responsabilizarse en todo momento del menor.

Venta de entradas:
-         ahorralia.es, Plaza de la Constitución nº 8, bajo, en horario de oficinas.
-         Reserva de entradas: taquillacuenca@gmail.com.
-         Una hora antes del concierto en el lugar donde se desarrolla.

PROGRAMACIÓN DE ESTIVAL CUENCA 2014

¡Aquí tenéis la programación de Estival Cuenca 2014! Comparte, difunde, disfruta... Elige ir.


Enlace al folleto-programación de Estival Cuenca 2014 en PDF

CARTEL ESTIVAL CUENCA 2014

Aquí tenéis el cartel de Estival Cuenca. Ha sido realizado por el CIDI (UCLM), y la foto es obra de Eva Rus Martínez, una de las fotógrafas de Estival Cuenca. Sin duda, otra visión de la Plaza Mayor de Cuenca. Elige ir.

Cartel de Estival Cuenca 2014 en PDF

lunes, 2 de junio de 2014

ESTIVAL CUENCA, FESTIVAL COMPROMETIDO CON LOS MÁS NECESITADOS



Incluirá conciertos solidarios a beneficio del Banco de Alimentos de Cuenca, una organización que presta ayuda a unos 8.000 conquenses

Estival Cuenca acogerá tres conciertos benéficos en la inminente edición de 2014. Los asistentes podrán entregar in situ alimentos no perecederos que serán donados al Banco de Alimentos de Cuenca. La iniciativa ha sido bautizada como “Estival solidario” y pretende mostrar el compromiso del ciclo con los más necesitados. Por ello, desde la organización animan a los conquenses a participar especialmente los días 30 de junio y el 4 y 5 de julio. Los conciertos se celebrarán en el Teatro Auditorio de Cuenca y estarán dirigidos a un público heterogéneo. La entrada será libre hasta completar aforo.

La primera de las citas es a las 18 horas del lunes 30 de junio. La compañía ‘Te harto a reír’, formada por personas con discapacidad de los centros ‘Infantas de España’ y ASPADEC, estrenarán la obra “Érase una vez”, de su directora Nieves Martínez Valero. Haciendo gala de su compromiso con la integración, Estival Cuenca también quiere lanzar un mensaje de normalización e inclusión de las personas con distintas capacidades por lo que el 4 de julio el trío conquense Wot Jazz ofrecerá a 12 horas un concierto para niños y personas con discapacidad. Finalmente, el sábado 5 de julio, tendrá lugar la última de las citas, el espectáculo didáctico ‘Viaje por el mar de las notas’, que realizarán Laila Pujol, Bernat Villá, Anna Losantos, Enric Serras y Cristina González, dirigido a familias con niños entre 2 y 6 años. Después se desarrollará un taller de construcción de instrumentos. 

Estos tres conciertos tendrán lugar en el teatro de la hoz del Huécar y pretenden movilizar a la ciudadanía. Hay que recordar que el Banco de Alimentos de Cuenca es una organización sin ánimo de lucro cuya ayuda llega a 8.000 personas en la provincia, un buen motivo para colaborar con una buena causa al mismo que se disfrutar de un espectáculo gratuito. Los voluntarios de la entidad son el apoyo fundamental de esta institución, entre los que se encuentran, mayoritariamente, personas jubiladas. La organización cuenta en la actualidad con 87 puntos de reparto en toda la provincia.

CENA CONCIERTO
En otro ámbito, la dirección de Estival Cuenca ha previsto la celebración de una cena-concierto de inauguración que acogerá el Restaurante Recreo Peral el viernes 27 de junio. A partir de las 21:30 horas se podrá degustar el menú que el chef Eduardo de la Torre ha confeccionado y que marida sonidos y sabores. Las reservas se pueden realizar llamando al teléfono 969224643 o enviando un mail a info@recreoperal.es

Con un precio de 30 euros, incluye la actuación del dúo formado por el guitarrista Mario Quiñones y el violinista Raúl Márquez. Ambos presentarán su proyecto en el que interpretarán temas muy variados de Tom Jobim, Erik Satie, John Williams y muchos otros autores, acercándose al flamenco, jazz, música tradicional… sin clichés y con una personalidad propia. 

El violinista Raúl Márquez partió de la música culta para después acercarse a muchos otros estilos y géneros. Por ello, ha colaborado con infinidad de músicos y artistas, entre los que destacan Sara Baras, Joaquín Cortés, Diego ‘El Cigala’, Antonio Canales, Pilar Jurado, Revolver, Zenet, Jorge Pardo, el Nuevo Ballet Español… Con estas compañías ha actuado en escenarios de todo el mundo, entre los que sobresalen el City Center de Nueva York, el Shinjuki-Bunka Center de Tokio, el Palacio de Congresos del Kremlin  de Moscú, el Theatre des Champs Elisees de París, el Teatro Real de Madrid… 
 
Estival Cuenca se celebra del 27 de junio al 5 de julio. De nuevo, la música y, más concretamente, el jazz, entendido de una manera muy amplia, es el principal protagonista del ciclo, aunque el flamenco o las músicas de raíz tendrán también un importante espacio.

AMBIENTACIONES SONORAS, NUEVAS CONFIRMACIONES Y PROPUESTAS EN ESTIVAL 2014



Además de los conciertos, talleres y exposiciones, Estival Cuenca, el ciclo de jazz y músicas del mundo que se celebra en Cuenca entre el 27 de junio y el 5 de julio, también pretende ambientar diferentes zonas del casco antiguo durante su celebración para tratar de imbuir a toda la zona en el festival con propuestas con un volumen contenido y que tratarán de ser elegantes y respetuosas con una zona Patrimonio de la Humanidad, sus habitantes y visitantes. 

 Así, el sábado 28 de junio, el viernes 4 y el sábado 5 de julio se celebrarán sesiones a cargo de distintos selectores y Dj’s en la Plaza Mayor de Cuenca y en la zona de San Miguel. Los protagonistas serán Dj elpaseante, Eduardo MCin y la Cooperativa DJ, en propuestas que arrancarán a las 18 h. aproximadamente. Además, en el Pub La Edad de Oro se podrá visionar una cuidada selección de vídeos de jazz, blues, flamenco, funk, rock y otros estilos el sábado 28 de junio y el sábado 5 de julio, también a partir de las 18 h.

En cuanto al apartado de confirmaciones, ya se conoce el baterista que acompañará al trompetista neoyorquino Jerry González y al contrabajista Javier Colina en la velada del jueves 3 de julio. El prestigioso percusionista Guillermo McGill completará un trío de gran altura. Antes de cumplir los 28 años obtuvo cinco primeros premios nacionales de jazz con diferentes grupos y un primer premio al mejor compositor otorgado por la SGAE. Ha tocado con grandes músicos de la escena del jazz y el flamenco, como Brad Mehldau, Wynton Marsalis, Enrique Morente, Benny Golson, Carles Benavent, Jorge Pardo, Perico Sambeat, Niño Josele, Arcángel y un largo etcétera. Además, ha actuado en escenarios tan destacados como el Carnegie Hall y el Lincoln Center de Nueva York, el Queen Elizabeth Hall de Londres, el Teatro Real de Madrid o el Palacio de Congresos de París. También participó en la conocida película Calle 54 de Fernando Trueba y en la posterior gira que se efectuó por los EEUU: Además, ha colaborado en más de cincuenta grabaciones. 

Por último, mencionar que en la cena concierto no podrá actuar el guitarrista Daniel ‘Melón’ Jiménez. Su puesto será ocupado por el prestigioso guitarrista y docente Mario Quiñones, que también impartirá el sábado 28 de junio una clase magistral en la sede de la UIMP, a las 12 h., gratuita y dirigida a todos los guitarristas y aficionados al jazz conquenses. Elige ir.

viernes, 9 de mayo de 2014

Repercusión mediática de la presencia de aCadaCanto en Estival Cuenca

Los medios gallegos se han hecho eco de la presencia de aCadaCanto en Estival Cuenca. Así, tanto el telediario de la televisión pública gallega como uno de los programas de la mañana, en el que se entrevistó al cantante del cuarteto, se habló de Cuenca y de Estival. ¡Muchas gracias!


ENLACE A ENTREVISTAS EN LA RADIOTELEVISIÓN GALLEGA EN LAS QUE SE HABLA DE ESTIVAL CUENCA, DE CUENCA Y DEL CONCIERTO DE aCadaCanto


aCadaCanto y Swingdigentes, nuevas confirmaciones de Estival Cuenca

aCadaCanto y Swingdigentes, nuevas confirmaciones de Estival Cuenca
El conjunto gallego  representa a España en el prestigioso festival de Harare, Zimbawe

Galicia será una de las comunidades con mayor relevancia dentro de Estival Cuenca 2014  fruto de la colaboración que, a partir de este año, une al ciclo conquense con el festival de Tui (Pontevedra) Música en el claustro, que cumple su décimo aniversario. Así, el grupo aCadaCanto presentará en Cuenca el sábado 5 de julio ‘A Rosa d’Adina’, un proyecto poético y musical realizado con motivo del 150 aniversario de la publicación de ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro.


Integrado por los cantantes Guadi Galego y Xavier Díaz, el guitarrista Xosé Lois Romero y el acordeonista Guillerme Fernández, la propuesta de aCadaCanto está siendo disfrutada en el prestigioso Harare International Festival of the Arts (HIFA) que se celebra en esta ciudad de Zimbawe. Fundado en 1999, en la edición de 2013 acogió a más de 800 artistas acreditados provenientes de todo el mundo y más de 60.000 asistentes que acuden de los cinco continentes. Gracias a esta nueva confirmación y a la colaboración entre ambos ciclos, tanto Estival como la ciudad de Cuenca están siendo citados en medios de comunicación gallegos, nacionales e internacionales

La velada se completará con la presencia del bullicioso conjunto Swingdigentes. Se tata de una compañía madrileña fundada en octubre de 2011 y que integra música y baile. En su espectáculo se funden danzas urbanas contemporáneas como el break dance, locking y popping de la mano del jazz clásico y la estética swing de los años 20. Además, también incluyen tintes propios de la comedia gestual. En definitiva, tratan de trasladar en su espectáculo el espíritu y la espontaneidad de lo urbanos a los escenarios gracias a la música, la danza y el teatro. En los últimos años han presentado su espectáculo en países como Austria, Holanda, Bélgica y Turquía.



ENLACE A ENTREVISTAS EN LA RADIOTELEVISIÓN GALLEGA EN LAS QUE SE HABLA DE ESTIVAL CUENCA, DE CUENCA Y DEL CONCIERTO DE aCadaCanto


ENLACE A VÍDEO DE aCadaCanto
‘Dende a limia’
https://www.youtube.com/watch?v=8GYKVO8ixKQ
ENLACE A VÍDEO DE SWINGDIGENTES
https://www.youtube.com/watch?v=jQ7ZhP4UtH4