domingo, 19 de febrero de 2017

MICHAEL OLIVERA GROUP, JAZZ LATINO EN ESTIVAL CUENCA 2017

El conjunto del baterista cubano actuará después de los conquenses Foxy Jam en el Parador de Cuenca el lunes 3 de julio

La tradicional conexión con América que suele llevar a cabo Estival Cuenca en su cartel tendrá el lunes 3 de julio de 2017 como protagonista al grupo del baterista cubano Michael Olivera, que presentará su grabación ‘Ashé’, un disco con el que ha recibido magníficas críticas en muy diferentes medios. No obstante, la gira en la que lo está presentando le llevará en los próximos meses a muy diferentes escenarios y países: Indonesia (Java Jazz Festival), Japón (Blue Note Tokio), Inglaterra, Francia, Nueva York, Madrid, Cádiz, Albacete, Tenerife y Cuenca. Así, actuará en el Parador de Cuenca en una velada que se iniciará con el concierto del grupo conquense Foxy Jam y en la que se podrán degustar los pinchos del chef Miguel Martínez, premio a la mejor selección de pintxos en Madrid Fusión 2017, a precios populares.

MICHAEL OLIVERA. Baterista, percusionista y productor musical, Michael Olivera comenzó en el mundo de la música a los diez años en Santa Clara, Cuba, de donde marchó a La Habana a continuar su formación. Allí finalizó sus estudios en la Escuela Nacional de Arte. Está considerado como uno de los bateristas más importantes de la escena musical actual. De esta manera, ha actuado en festivales como el Jazz a Viene, Marciac, North Sea Jazz, Monthroux Jazz Festival, Montreal Jazz Fest o Blue Note New York, entre muchos otros.

Es habitual en conciertos y grabaciones de muy diferentes artistas, entre los que destacan, entre muchos otros, Sting, Tomatito, Quincy Jones, Esperanza Spalding, Javier Colina, Perico Sambeat, Pablo Martín Caminero o Maureen Choi (pudimos verles a ambos en Estival Cuenca 2016). Su disco, ‘Ashé’, proviene del yoruba, y significa “bendición divina”. En el Parador de Cuenca, le acompañarán el guitarrista y bajista brasileño Munir Hossn, el pianista balear Marco Mezquida, el saxofonista cubano Ariel Brínguez y la cantante madrileña Myriam Latrece.


FOXY JAM. El conjuntoconquense Foxy Jam es un grupo clásico en Estival Cuenca, ya que es el quinto año consecutivo en el que actúan en los escenarios del ciclo conquense. Integrado por Manolo Sánchez (armónica y voz), Germán Valle (guitarra), Carlos Bueno (bajo), Raúl Poblete (piano y teclados) y Miguel Ángel González (batería)), en su directo, de muy buen tono, se acercan al jazz, al blues y al funk, entre otros estilos.

ESTIVAL CUENCA. Con las confirmaciones de Michael Olivera Group y Foxy Jam, ya son ocho las bandas y solistas que han asegurado su presencia en la sexta edición de Estival: Rozalén, Anna Jiménez & The Band, Luar Na Lubre, Zas! Candil Folk, Jazzodrom y The Teacher’s Band. En cuanto a los patrocinadores, han renovado con el ciclo conquense la UIMP, la UCLM, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca, la Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de España (AIE), Liberbank, la Fundación Globalcaja-Cuenca, el Pub Los Clásicos y La Edad de Oro.


domingo, 12 de febrero de 2017

AUSTRIA, PAÍS INVITADO EN ESTIVAL CUENCA 2017

Los austriacos Jazzodrom y Stefan Galván, junto a los conquenses The Teacher’s Band, nuevas confirmaciones en el ciclo conquense
El Foro Cultural de Austria en Madrid se ha fijado en Estival Cuenca como un ciclo idóneo para promocionar diferentes propuestas provenientes de este país. Así, el martes 4 de julio de 2017 el quinteto austriaco Jazzodrom actuará en el Parador de Cuenca. Además, el miércoles 5 de julio se inaugurará la exposición de fotografía obra del fotógrafo hispano-austriaco Stefan Galván que, bajo el título ‘Sound&Art’, se exhibirá en el Centro Cultural Aguirre hasta finales de ese mismo mes.

De esta manera, el festival conquense refuerza notablemente su carácter internacional y continúa tratando de promocionarse y promocionar la ciudad de Cuenca tanto en España como fuera de nuestras fronteras. No obstante, la concesión del premio Manuel Margeliza y la presencia de Rozalén en Estival fue reflejada por casi cincuenta medios de comunicación de ámbito local, regional y nacional (incluso, un portal latinoamericano se hizo eco de la noticia).

JAZZODROM. Jazzodrom es un conjunto austriaco de jazz fundado en 2004. Está formado por el trompetista Gerd Rahstorfer, el saxofonista Andreas See, el pianista Martin Wöss, el bajista Christian Wendt y el baterista Alex Pohn. El quinteto cuenta con tres álbumes en el mercado, ‘Homenaje a Cannonball’ (2004), ‘Places & Spaces’ (2010, ATX Records) y ‘Another World’ (2015, Verve/Universal Group).
En este último disco, muestran una rica síntesis entre la vieja tradición del soul jazz y diferentes influencias recogidas y aportadas por cada miembro del grupo: groove urbano, música clásica, popular… Además, han realizado giras por su país, Austria, y por otros como Alemania, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y España.
STEFAN GALVÁN. La muestra fotográfica ‘Sound & Art’, obra del artista Stefan Galván Darilek, es una colección de imágenes de conciertos. Como el propio autor indica, “busco el instante mágico, para reflejar lo que el ojo casi no percibe y esa manera intento atrapar el arte de la música a través de la fotografía’. Se podrá disfrutar en el Centro Cultural Aguirre y formará parte del espacio ‘Estival Foto’.


Nacido en 1989, estudió fotografía artística y gráfica publicitaria en la Escola Groc. Su proyecto final de carrera se centró en la fotografía de concierto. Además, ha realizado cursos de ‘streetphotography’ con Natan Divr en Nueva York (2014) y de revelado analógico con David Pisani en Malta (2013-2014). Residente en Viena, imparte clases de fotografía en la Universidad Popular ‘VHS Die Kunst’ y en la escuela de arte ‘Zeichenfrabrik’.


THE TEACHER’S BAND. La velada del martes 4 de julio en la que intervendrá Jazzodrom se iniciará en el Parador de Cuenca con el concierto de The Teacher’s Band. El grupo conquense, integrado por maestros y profesores de música, son un clásico en Estival Cuenca, ya que han actuado en las últimas cinco ediciones. Así, han compartido escenario y cartel con Jorge Pardo, Kiko Veneno y Chano Domínguez, entre otros, y es frecuente verles protagonizar diferentes conciertos y recitales en distintos pubs de Cuenca y provincia

El conjunto está compuesta por José Mencías (saxos y voz), José Ángel de Lerma (teclado), José Luis Bermejo (guitarra), Pedro Miguel Valero (batería) y Periko Shaman (bajo). En su directo, siempre interesante, sorprendente y de muy buen nivel, combinan temas propios con standards de jazz y versiones variadas. En la velada, como en todas las del Parador, se podrá disfrutar de la selección de pinchos elaborada por el chef Miguel Martínez, premio al mejor pintxo en Madrid Fusión 2017, a precios populares.


ESTIVAL CUENCA. Con la nueva presencia en el ámbito de los patrocinadores del Foro Cultural de Austria, han confirmado y renovado con Estival la UIMP, la UCLM, Liberbank, la Fundación Globalcaja-Cuenca, la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, el Parador de Cuenca, el pub Los Clásicos y La Edad de Oro. Se espera que pronto hagan lo propio los anteriores patrocinadores y se atraiga a nuevos mecenas.




martes, 7 de febrero de 2017

GRAN ECO MEDIÁTICO POR EL PREMIO Y LA PRESENCIA DE ROZALÉN EN ESTIVAL CUENCA

Una nutrida cantidad de medios locales, regionales y nacionales han reflejado su próxima visita al festival conquense y el galardón

La concesión por parte de Estival Cuenca del IV Premio Manuel Margeliza a María Rozalén ha suscitado una subrayada respuesta de una gran cantidad de medios de comunicación. Así, la noticia se ha reflejado en medios locales, regionales, nacionales e, incluso, en un medio latinoamericano, ya que la albaceteña es muy querida en diferentes países americanos debido a las giras que ha desarrollado allí. 

De esta forma, el concierto que la castellano-manchega realizará el 5 de julio de 2017 en el Parador de Cuenca y este galardón se ha reflejado en más de cincuenta publicaciones de medios como www.iberoamerica.net, La Vanguardia, ABC, www.telecinco.es, www.cuatro.es, www.lainformacion.es, www.europapress o el ABC de Sevilla, entre muchos otros. Del mismo modo y como apuntamos, una gran cantidad de medios regionales y la práctica totalidad de los conquenses y albaceteños se han hecho eco de este recital. 

Por su parte, Rozalén, muy activa en las redes sociales, también ha compartido la consecución del premio y su presencia en Estival Cuenca en su cuenta de Facebook, en la que tiene más de 100.000 seguidores,   Twitter, donde posee 46.500, y en Instangram, donde cuenta con un número similar. En estos medios, ha comentado: "¡Muchísimas gracias por este reconocimiento! Lo que más me gusta es que por fin tocaré en la bella CUENCA, en el exterior del Parador, con vistas a las Casas Colgadas y a la Hoz del río Huécar". En otro orden, este viernes noche aparecerá en el exitoso programa 'Tu cara me suena' de Antena 3 TV, ya que una de las concursantes la imitará y, con este motivo, acudirá al mismo. 

En consecuencia, Estival y Cuenca se ven recompensadas con un gran impacto que la dirección del festival espera se transforme en una gran presencia de público en los conciertos y turismo durante el ciclo, que se desarrollará entre el 28 de junio y el 8 de julio, además de una notoria publicidad y eco para la ciudad.  

Por último, señalar que Liberbank y la Fundación Globalcaja Cuenca han renovado su papel de patrocinadores de Estival Cuenca en 2017, uniéndose a la UIMP, la UCLM, el Parador de Cuenca y la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca hasta el momento. Se espera que el resto de instituciones hagan lo propio en próximas fechas. 

***
Resumen de medios en los que apareció la noticia de la presencia de Rozalén en Estival Cuenca y la concesión el Premio Manuel Margeliza 
:
INTERNACIONALES
www.iberoamerica.net

NACIONALES

REGIONALES
LOCALES
RADIOS
Onda Cero, Ser Cuenca, RNE, Radio Castilla-La Mancha.


domingo, 5 de febrero de 2017

ROZALÉN, IV PREMIO MANUEL MARGELIZA EN ESTIVAL CUENCA 2017

Sucede a Jorge Pardo, Kepa Junkera y Kiko Veneno, y actuará en el Parador de Cuenca el miércoles 5 de julio

María Rozalén, una de las principales exponentes de la canción de autor en nuestros días, se ha alzado con el cuarto premio Manuel Margeliza que concede Estival Cuenca, el festival musical y artístico que celebrará su sexta edición en la ciudad Patrimonio de la Humanidad entre el 28 de junio y el 8 de julio. Además, la albaceteña protagonizará una de las veladas del ciclo, que tendrá lugar en el exterior del Parador de Cuenca, con vistas a las Casas Colgadas y a la hoz del río Huécar, el miércoles 5 de julio, al anochecer. Antes de su recital, recibirá una escultura original obra del artista conquense Tomás Bux diseñada en exclusiva para la ocasión. El programa musical se iniciará con la puesta de largo del joven grupo conquense Anna Jiménez & The Band en el mismo espacio. Durante el mismo, se podrán degustar pinchos de alta cocina elaborados por el chef del Parador, Miguel Martínez, recitentemente galardonado con el premio a la mejor selección de pintxos en Madrid Fusión 2017, a precios populares.

PREMIO MANUEL MARGELIZA. La dirección de Estival Cuenca y la familia de Manuel Margeliza han señalado como argumentos principales para otorgar a la castellano-manchega este galardón, en el que sucede a Jorge Pardo, Kepa Junkera y Kiko Veneno, su “carisma, talento, voz; la calidad de sus canciones, letras y grabaciones; un directo cálido, cercano, de contagiosa energía positiva y gran nivel, además de su activismo y compromiso social”. Con este premio, Estival Cuenca trata de señalar a grandes músicos que destacan por sus valores para, así, recordar al docente y músico conquense fallecido hace unos años.

ROZALÉN. La manchega presentó en 2015 su segundo disco, ‘Quién me ha visto…’, compuesto por nueve canciones propias y otras tres de Luis Eduardo Aute y Fetén Fetén. El álbum fue número uno en ventas en España y ha sido presentado en concierto en nuestro país y en Latinoamérica (Chile, Perú, Colombia y México –allí abrió los conciertos de Alejandro Sanz-).

Ha recibido multitud de premios y distinciones: ganadora del CreaJoven de Murcia (2008), ganadora del certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha en la categoría de “otros estilos musicales” (2010), ganadora del prmio Los números 1 de Cadena 100 y del Premio Dial de Cadena Dial (2014)… 

Además de su actividad musical, Rozalén estudió Psicología y realizó un master en musicoterapia. En este ámbito, ha trabajado con grupos de colectivos en riesgo de exclusión social y pacientes con párkinson. También está comprometida con una gran cantidad de causas sociales. De hecho, en todos sus conciertos colabora con Bea Romero, intérprete de lengua de signos. Además, ha trabajado con la Fundación Vicente Ferrer en el proyecto ‘De mujer a mujer’, con la Asociación Española contra el Cáncer y la Asociación de Enfermos Neuromusculares de Castilla-La Mancha. En el mismo sentido, hace unas semanas se desplazó a Ghana para participar en el proyecto de la ONG ‘Sed’ ‘Los tambores hablan’ con el misionero marista Aureliano García. Allí conoció de primera mano la realidad africana y lo que sus habitantes tienen que aportar a este mundo.


ANNA JIMÉNEZ & THE BAND. Por su parte, Anna Jiménez se presentará por primera vez en un gran escenario como es el del Parador de Cuenca La joven conquense ha grabado como solista y compositora la canción y el videoclip ‘Besos de prepago’, que está presentando en diferentes conciertos. Actualmente y junto al guitarrista Jota Cardo, al baterista Dani Cardo y al bajista Javier Rostra, también miembros del grupo conquense O’Killeds y como Anna Jiménez & The Band, está girando por muy diferentes escenarios.




ESTIVAL CUENCA. Estival Cuenca se desarrollará entre el 28 de junio y el 8 de julio de 2017 en diferentes puntos de la ciudad de Cuenca. Han renovado como patrocinadores del ciclo la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, el Parador de Cuenca, el pub Los Clásicos y La Edad de Oro. Se están manteniendo reuniones y se espera que hagan lo propio en próximas fechas los patrocinadores de años anteriores, es decir, el Ayuntamiento de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca, la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Globalcaja y Liberbank. Del mismo modo, el festival sigue buscando nuevos patrocinadores y colaboradores para tratar de asentarse y crecer en la medida de sus posibilidades. Por último, señalar que, junto con Rozalén y Anna Jiménez & The Band, están confirmados hasta el momento en su cartel la banda gallega Luar Na Lubre y los taranconeros Zas! Candil Folk. 

miércoles, 25 de enero de 2017

MIGUEL MARTÍNEZ, CHEF DEL PARADOR, ¡PREMIO A LOS MEJORES PINTOX EN MADRID FUSIÓN 2017!

En Estival Cuenca nos encanta la gastronomía, y estamos de enhorabuena. Miguel Martínez, chef del Parador de Cuenca, espacio donde desarrollamos una buena parte de nuestros conciertos y la cena-concierto, se ha alzado con el primer premio del concurso de tapas y pintxos celebrado en la feria 'Madrid Fusión Saborea España'. Ha vencido con sus tapa 'Ajo mortero conquense y ajo negro'

El jurado ha estado compuesto por Mario Sandoval (Restaurante Coque), Pedro Larumbe (Restaurante El 38 de Larumbe), Pepe Solla (Restaurante Casa Solla), María Marte (Restaurante Club Allard) y Mikel Zeberio, profesor del Basque Culinary Center.
Estamos muy orgullosos de poder contar con el apoyo del Parador de Cuenca, sinónimo de calidad. También estamos de acuerdo con él en el que el Parador de Cuenca es el mejor de España.  Este año también celebraremos la tradicional cena-concierto allí, ya informaremos grupo y fechas, en la que maridaremos, como viene siendo costumbre, música en directo y los platos que Miguel Martínez diseñe. También desarrollaremos un buen número de conciertos en los que contaremos con los pintxos de Miguel Martínez. ¡Enhorabuena! 

domingo, 11 de diciembre de 2016

LUAR NA LUBRE EN ESTIVAL CUENCA 2017

LUAR NA LUBRE, PRIMERA CONFIRMACIÓN DE ESTIVAL CUENCA 2017

La mítica banda gallega actuará el jueves 6 de julio junto a los taranconeros Zas!! Candil Folk en el Parador de Cuenca

La oficina de Luar na Lubre ha confirmado en los últimos días algunas de las citas que compondrán su gira de celebración de su treinta aniversario. Así, la mítica banda gallega, que ha editado diecisiete trabajos, ha vendido más de trescientos mil discos y ha ofrecido más de mil conciertos en treinta países, celebrará sus treinta años de trayectoria en Estival Cuenca el jueves 6 de julio de 2017. El concierto, que se celebrará en el Parador de Cuenca y será la velada folk del ciclo conquense, también contará con los taranconeros Zas!!! Candil Folk, un conjunto clásico en el festival.

La agrupación, formada por Bieito Romero, Paula Rey, Antía Ameixeiras, Patxi Bermúdez, Pedro Valero, Xavier Ferreiro y Xan Cerqueiro ha sido premiada con nueve Premios de la Música concedidos por la Academia de las Artes y de la Música, y con dos discos de oro por superar las cincuenta mil copias vendidas en dos trabajos. Para celebrar sus treinta años en los escenarios, han grabado un nuevo CD con canciones no habituales imbuidas en una nueva atmósfera y realizarán una gira mundial por diversos escenarios, países y ciudades.  

Enlace al vídeo de 'Tu gitana', de Luar Na Lubre

Luar na Lubre (en gallego, luna llena sobre el bosque sagrado de los druidas celtas) disfrutará de la luna llena de julio en Cuenca en un concierto para menos de 500 personas que se celebrará con vistas a las Casas Colgadas y a la Hoz del Júcar, además de la ya tradicional selección de pinchos elaborados por el chef del Parador. Los gallegos son, hoy por hoy, una de las bandas referenciales en el folk gallego e internacional. El grupo pretende que en Galicia predomine su cultura aunque no rechaza influencias que mejoren su propuesta sin deturpar el carácter central de su proyecto.

Su línea musical se basa fundamentalmente en las músicas de raíces gallegas, por lo que dedican particular atención al estudio de los principales cancioneros gallegos así como al trabajo de campo que les proporciona un profundo conocimiento sobre la realidad musical gallega que se tiene revelado determinante en sus propias composiciones.

Con respecto a Zas!! Candil Folk, combinan la música tradicional de Tarancón y comarca  con toques de swing, blues, ska, samba y blues. En fechas recientes publicaron su primer disco,-  compuesto por doce canciones, cuatro populares y ocho pertenecientes al cancionero de Luis Rius Zunón.

Estival Cuenca se celebrará presumiblemente entre el 28 de junio y el 8 de julio de 2017. La dirección del festival tiene prácticamente cerrada la programación de la que será su sexta edición. De esta manera, se espera poder conseguir los apoyos necesarios y llevar a cabo una propuesta ambiciosa y variada en la que tratarán de continuar avanzando y subrayando el carácter internacional del ciclo. También se intentará continuar apoyando a las agrupaciones conquenses y subrayar su carácter interdisciplinar, solidario e inclusivo, además de incluir nuevas y atractivas actividades.

En definitiva, el ciclo continúa buscando nuevos patrocinadores y colaboradores y espera poder contar y ampliar el apoyo y el sustento de sus patrocinadores de 2017: Ayuntamiento de Cuenca, UIMP, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, UCLM, Fundación Globalcaja, AIE, Diputación de Cuenca, Parador de Cuenca, La Huella de los Elefantes/La Edad de Oro y Trivio. Además, cuenta con una nutrida lista de colaboradores y medios oficiales.





lunes, 3 de octubre de 2016

¡Vota por Estival Cuenca en Semilla Soliss!

Hemos sido seleccionados para participar en Semilla Solíss, un certamen de propuestas de diferente tipo. Nosotros estamos en actividades, culturales, optamos a un premio económico interesante. ¿Nos 
votas? ¡Muchas gracias!