domingo, 30 de junio de 2013

FIZZY SOUP, FRESCURA Y RITMO EN ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA



El trío afincado en Cuenca nos deleita esta noche a partir de las 21:00 horas, en un concierto gratuito en el claustro del Parador de Cuenca

Domingo 30 de junio de 2013. Han sido los últimos en incorporarse al cartel de ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA, pero no por ello van a dejar de sorprender. 

Fizzy Soup, es un jovencísimo grupo conquense donde la frescura y el descaro atraen al público envueltos por la maravillosa voz de su cantante, Sonia García. El guitarrista Javier Corroto y el saxofonista Manuel Miguel, ponen el ritmo a un conjunto que interpreta diferentes estilos musicales, con un toque de jazz que les hace muy característicos. 

Además, qué mejor plan para una tarde de domingo que subir a El Parador a disfrutar de un concierto mientras admiras las maravillosas vistas de la hoz del Huécar, el puente San Pablo o las Casas Colgadas. Después puedes terminar la noche viendo a la selección española en la final de la Copa Confederaciones en la Edad de Oro, degustando un buen “jazz tonic”.

Desde ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA queremos agradecer a Fizzy Soup por su disposición para actuar en este ciclo. También a O’Killeds, el jovencísimo grupo de rock conquense, que ha tenido a bien cedernos su equipo de sonido, y a Javier Piñango y J. J. Cardo, que actuarán como técnicos de sonido y de luces de forma completamente desinteresada. Sin todos ellos este concierto no se podría realizar. ¡Mil gracias!


viernes, 28 de junio de 2013

PROGRAMA DEL CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DE CUENCA, MIÉRCOLES 3 DE JULIO, 22 H., PLAZA DE LA MERCED, ENTRADA LIBRE

Ya conocemos el programa que va a interpretar la Banda de Música de Cuenca el miércoles 3 de julio en la Plaza de la Merced. El concierto comenzará a las 22 h. y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Agradecemos a los miembros de la Banda de Cuenca y a su director, Juan Carlos Aguilar, su participación en Estival Dawat Ciudad de Cuenca. Elige ir.

Banda de Música de Cuenca
Juan Carlos Aguilar, director
PROGRAMA
76 trombones
Meredith Wilson (arr. Naohiro Iwai

Vaudeville suite
1. Overture & Beginners
2. Gypsy scene
3. Fashionable five
4. Burleske (The Stripper)
5. Knockabout & Finale

Pi Scheffer

Coffee serenade

Ted Huggens

West Side History

Leonard Bernstein (arr. Naohiro Iwai)

Pennsylvania 6-5000

Carl Sagan, Jerry Gray

Jazz Suite nº 2
1. Marcha
2. Vals lírico
3. Danza nº 2
4. Vals nº 2

Dimitri Shostakovitch (arr. Johan de Meij)

The blues factory

Jacob de Hann

Marching blues

Hayato Hirose



jueves, 27 de junio de 2013

ARRANCA ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA, UN FESTIVAL DIDÁCTICO, SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y LOW COST






Al precio de poco más de un euro por concierto, del 28 de junio al 6 de julio la ciudad de las       Casas Colgadas acoge una programación rompedora, marcada por el sello “Made in Cuenca” con agrupaciones musicales de la tierra, sesiones DJ, masterclass, conciertos familiares y didácticos, talleres musicales para personas con capacidades diferentes, representaciones teatrales, y sobre todo, buena música. Así es ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA.

Cuenca, 27 de junio de 2013.  Las situaciones de crisis agudizan el ingenio, por eso desde ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA apostamos por romper los moldes del típico festival de música con una programación participativa, donde el jazz y el flamenco son el hilo conductor de una propuesta cultural alternativa y muy bien cuidada.
Según su director, Marco Antonio de la Ossa, “ESTIVAL traerá a la ciudad un público heterogéneo e interesado por la cultura y el arte que lo que busca es disfrutar de música de alto nivel en el marco extraordinario que ofrece el casco antiguo de Cuenca, ciudad declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad”.
Esta segunda edición nace tras la buena acogida de la primera el pasado julio de 2012 que pese a las graves dificultades que afectan a la cultura, el festival ha conseguido mantenerse en estos momentos tan complejos, ofreciendo una programación de mucha calidad, con precios adaptados a cualquier economía familiar.

ARRANCA ESTIVAL
            En este primer fin de semana el festival se centra en la gastronomía, la música y el arte fotográfico. Comenzamos esta tarde a las 19:00 horas en el Centro Cultural Aguirre, conociendo dos miradas del festival. Foto Estival es una apuesta fotográfica donde se muestran las dos visiones de la primera edición de ESTIVAL CUENCA a través del objetivo de Eva Rus y Daniel García.
            Seguimos en el claustro del Parador de Cuenca, que celebra su veinte aniversario con una cena concierto deleitada por la formación albaceteña JazzWok. Estival Gastronómico acoge a partir de las 21:00 horas el afán por mezclar, reelaborar y experimentar de estos tres jóvenes músicos, reunidos junto a sus instrumentos como si de una cocina se tratase. “El reto consiste en desarrollar y reelaborar recetas sonoras con ingredientes de varias procedencias, teniendo al jazz como piedra de toque”, dice uno de sus componentes. La línea argumental que han decidido adoptar tiene ya bastantes capítulos escritos: el formato de piano, bajo-contrabajo y batería; un concepto en el que suenan nombres como Bill Evans,  Avishai Cohen, Gary Peacock, Esbjorn Svensson o Brad Mehldau, entre tantos otros.


            El sábado, nos centramos en un público más abierto. Estival Familiar empieza a las 19:00 horas con un espectáculo de danza en el centro comercial El Mirador. La academia de danza de Alegría Montalvo y Javier Yuguero es el primer plato para comenzar con los conciertos gratuitos. The Devil Johnson Band actúa después, un grupo conquense que nace en 2011, contando en sus filas con los músicos de La Experiencia (versiones de Jimi Hendrix), quienes crean esta banda como alternativa para poder explorar registros más allá de la obra de Hendrix. Confluyen aquí estilos dispares, pero a la vez siempre muy ligados al blues. En su repertorio, se pueden encontrar temas de Eric Clapton, Stevie Ray Vaughan, Gary Moore, Peter Green, John Mayall,... y por supuesto Jimi Hendrix.
            Y para terminar la tarde del sábado qué mejor que hacerlo con The Teacher’s Band. Un grupo nacido en Cuenca en el año 1998 con el único objetivo de divertirse tocando. Cinco estudiantes de Magisterio Musical ocupaban sus ratos libres en versionar temas que les gustaban y en tocar otros que ellos mismos iban creando. A medida que han pasado los años y a pesar de los cambios, la filosofía y el objetivo final del grupo se mantiene en la actualidad.
            Con la luna ya en el cielo, la media noche nos invita a disfrutar de Estival DJ en el Big One, en pleno casco histórico conquense. Txevy SoundSystem nos hará vibrar con una sesión de música electro jazz de una forma muy divertida.
            Pero todavía hay más, porque el domingo y gracias a un cambio de última hora, se nos une otra formación musical. Fizzy Soup es un jovencísimo grupo conquense con un estilo extraordinario por el buen nivel y la línea interpretativa. El concierto será en el Parador de Cuenca, con entrada libre, la hora todavía no está confirmada a espera del partido de España en la Copa Confederaciones. 

MUSÍCA DURANTE TODA LA SEMANA
ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA continúa el resto de la semana con 14 conciertos dedicados al jazz, aunque este año, el flamenco tendrá un gran espacio en su programación. Por eso destacamos entre los platos fuertes del festival a Enriquito, Pepe Bao, Eduardo Fernández, Pedro Ricardo Miño, JazzWok, Ole Swing y el Cuadro Flamenco del Conservatorio Superior de Música ‘Rafael Orozco’ de Córdoba. “Estos grandes grupos y artistas compondrán la terna de formaciones donde el jazz, el flamenco, la improvisación y la buena música sorprenderán a todos los asistentes”, según destaca el director de Estival.


APRENDIENDO EN ESTIVAL
Estival Dawat Ciudad de Cuenca presta un importante espacio a la formación y a la difusión musical. Uno de los proyectos más innovadores para esta edición son los talleres dirigidos a personas con discapacidad  gracias a la Asociación Music and fun donde apostamos por la integración a través de la música. También habrá tres masterclass dirigidas por Enriquito, Pepe Bao, (elegido mejor bajista de la Historia de España por la Revista Rolling Stone), el pianista flamenco Pedro Ricardo Miño y del cajón flamenco de Juan Ruiz, que ha pedido que los interesados acudan con este instrumento el día de la clase. Además de un taller dirigido a periodistas, otro que realizarán jóvenes estudiantes de la Facultad de Educación destinado a niños y un tercero que combinará arte y música en la Fundación Antonio Saura.  

13 ESPACIOS DE MÚSICA Y CONCIERTOS PARA TODOS LOS BOLSILLOS
Los conciertos se desarrollarán en diferentes espacios, como el Parador de Cuenca, que celebra su vigésimo aniversario, la zona de la calle San Francisco, la Fundación Antonio Saura, el Centro Comercial ‘El Mirador’ y la Plaza de la Merced. Muchos de los conciertos son gratuitos. Habrá cuatro veladas en las que actuarán ocho grupos por un precio de seis euros por día o un bono de catorce euros que permitirá acceder a todos los eventos.
La programación 2013 de ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA, la cerramos con otras actividades como 50 trompetas, 500 tambores. Improvisación, donde cualquier músico se puede unir a la improvisación grupal llevando su instrumento.  También habrá sesiones de Dj, una exposición de fotografía, un recital poético, representaciones de teatro y jornadas gastronómicas musicales.  
En definitiva, Estival Dawat Ciudad de Cuenca tratará de convertir la ciudad en un espacio en el que la música, la cultura y el arte se den la mano en total convivencia. Así es ESTIVAL DAWAT CIUDAD DE CUENCA. Elige ir.

miércoles, 26 de junio de 2013

SUSPENDIDA LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DEL LUNES 1 DE JULIO A LAS 22 H. EN LA PLAZA DE LA MERCED

La organización de Estival Dawat Ciudad de Cuenca quiere informar de la suspensión del espectáculo 'Varietés' que se iba a representar el lunes 1 de julio a las 22 h. en la Plaza de la Merced. El grupo Trastos Teatro, que iba a protagonizar la velada, no podrá realizarlo por motivos personales.

Se ha tratado de buscar un espectáculo para suplir este pero no ha sido posible debido al poco tiempo del que se ha dispuesto.

El lunes 1 de julio hay un teatro muy interesante en el Teatro Auditorio de Cuenca que correrá a cargo de los chicos y chicas del Centro Infantas de España y de ASPADEC, 'Había una vez un circo'. Es a las 19 h. con entrada gratuita, ¡no os lo perdáis!

martes, 25 de junio de 2013

La clase magistral de Ole Swing, pasa del viernes 5 de julio al sábado 6 de julio

Debido a un problema con el vuelo que trae de regreso a España desde Chipre de Raúl Márquez, el fantástico violinista de Ole Swing, la clase magistral que iba a tener lugar el viernes 5 de julio a las 12 h. en el Teatro Auditorio de Cuenca pasa al sábado 6 de julio, a la misma hora y en el mismo espacio.

La Joven Orquesta de Cuenca será la formación invitada a este encuentro didáctico en el que partirán de una obra de Bach para llevarla al swing. Se permite la presencia de público, la entrada es libre.

Elige ir.

viernes, 21 de junio de 2013

ESTIVAL LAMENTA QUE CUENCA NO ALBERGUE EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CLM


La dirección de Estival apuesta porque la Junta recapacite y finalmente se instale en Cuenca, como capital de la música y de la cultura, el Conservatorio Superior.
Cuenca 21 de junio de 2013. Celebramos el Día Mundial de la Música este 21 de junio con un inmenso pesar. Desde Estival Dawat Ciudad de Cuenca no acabamos de asimilar el anuncio del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, sobre la puesta en marcha del Conservatorio Superior de Música de Castilla La Mancha en Albacete.
Marco Antonio de la Ossa, director de Estival, además de Musicólogo, Doctor en Bellas Artes, maestro de música desde hace 10 años y profesor en la Facultad de Magisterio de la UCLM, indica que “este anuncio es un varapalo para Cuenca. Por lo que lamentamos profundamente que, de nuevo, se obvie a Cuenca y no se sitúe en nuestra ciudad, capital de arte por los cuatro costados, el conservatorio superior de Castilla-La Mancha”.
Cuenca se ha caracterizado por ser una ciudad que apuesta por la música y la cultura, con importantes ciclos internacionales como la Semana de Música Religiosa, o diferentes movimientos culturales y artísticos como Estival. Además contamos con una amplia tradición de grandes músicos y profesionales que se han formado dentro y fuera de nuestras fronteras. Por ello, la sensación que tenemos es agridulce. Celebramos que finalmente se cree el Conservatorio Superior en Castilla La Mancha, pero entendemos que el lugar idóneo para albergarlo sería nuestra ciudad. “Esperemos que la Junta de Comunidades recapacite sobre esta decisión y finalmente opte porque Cuenca acoja el Conservatorio Profesional, tal y como se merece”,  añade el director del festival.
A una semana de que comience la segunda edición de Estival Dawat Ciudad de Cuenca, este anuncio nos fortalece para seguir trabajando en ciclos como este, apostando siempre por el movimiento artístico y reivindicando que Cuenca es, y será, “capital de la cultura de Castilla La Mancha”.

jueves, 20 de junio de 2013

NO TE PIERDAS A EDUARDO FERNÁNDEZ ESTE SÁBADO EN EL AUDITORIO NACIONAL DE MADRID

Es el último concierto del pianista conquense antes de su actuación en Estival Dawat Ciudad de Cuenca.
Cuenca, 20 de junio de 2013. Eduardo Fernández, descendiente de Puebla de Almenara y Villamayor de Santiago, protagonizará un importante concierto el próximo sábado 22 de junio en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En esta sala, una de las más relevantes del país, interpretará un programa compuesto por las sonatas para piano de Beethoven número 10, 11 y 18.
Es su último concierto antes de su aparición en Estival Dawat Ciudad de Cuenca, ya que actuará en el festival conquense el jueves 4 de julio en un concierto que se prevé de gran altura, ya que comparte cartel con el pianista flamenco Pedro Ricardo Miño. En esta cita, ineludible para los amantes de la música en general, Eduardo Fernández mostrará una cara diferente a la habitual, ya que será su primer concierto de jazz. Aunque ya ha sorprendido en algunos de sus conciertos con algunas propinas jazzísticas.
Cabe destacar la sorpresa y gran ovación que recibió el pasado mayo en el Auditorio del Palacio de Cibeles de Madrid, tras interpretar las obras que componen su último disco, con piezas para piano de Johannes Brahms y obras de Gerswhin y Keith Jarrett, levantando al público que llenó la sala madrileña.
En Estival, Eduardo Fernández ofrecerá un recital en el que mostrará su gran talento jazzístico y rendirá tributo a grandes compositores y pianistas de este estilo musical. El concierto se celebrará a las 20:30 h. en la Plaza de la Merced. La entrada diaria cuesta 6 euros, aunque se puede comprar un bono de acceso a ocho conciertos por 14 euros acudiendo a la taquilla del Teatro Auditorio de 18:30  a 20:30 h. o enviando un mail a taquillacuenca@gmail.com o estivalcuenca@gmail.com. Elige ir.