jueves, 9 de junio de 2016

ESTIVAL ACTIVO: CICLO INDOOR EN EL PARADOR, MARTES 28 DE JUNIO, 20 H.

Este año, iniciamos Estival Cuenca ¡haciendo deporte! Así, hemos creado un nuevo espacio, el Estival Activo, dedicado a diferentes actividades deportivas que se realizarán en sitios de gran belleza, como nuestros conciertos. 

De esta forma, el martes, 28 de junio de 2016, a partir de las 20 h. se celebrarán tres clases magistrales de ciclo indoor en el Parador de Cuenca. En colaboración con Termalia Sport, los monitores Rober, Álvaro y Miguel serán los encargados de motivar a los asistentes en tres sesiones que van de 20 a 20:45 h. la primera, de 21 a 21:45 h. la segunda y, por último, de 22 a 22:45 h. la tercera. 

La inscripción a cada una de ellas es de 3 euros. Los interesados pueden asistir a una o a varias. Pueden reservar plaza enviando un mail a termalia@termaliasport.com. 

¡Te esperamos! Elige ir.


DESCUENTO DEL 30% EN AVES QUE SALGAN Y LLEGUEN A CUENCA DURANTE ESTIVAL

Renfe colabora con Estival Cuenca y ofrece un descuento del 30% a trenes que salgan y lleguen a Cuenca entre el 25 de junio y el 12 de julio. Así, los estivaleros que vayan a alguna de las actividades y quieran aprovecharse de este descuento, deben ponerse en contacto con Estival Cuenca enviando un correo a estivalcuenca@gmail.com, y allí se les explicará cómo hacerlo.

¡Elige ir! ¡Elige venir en AVE!

miércoles, 8 de junio de 2016

ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES DE ESTIVAL CUENCA 2016

¿Quieres ser establecimiento colaborador deEstival Cuenca? Ayer comenzamos a distribuir los carteles que señalan a aquellos comercios que quieren contribuir con Estival (cada uno con lo que puede/quiere, por supuesto). Si es así, envía un email a estivalcuenca@gmail.com y te llevaremos tu cartel. ¡Muchas gracias!



jueves, 2 de junio de 2016

CARTEL Y FOLLETO DE ESTIVAL CUENCA 2016

Aquí os dejamos el cartel y el folleto de Estival Cuenca 2016, diseñados por Makingdos (Universidad de Castilla-La Mancha)


Enlace para descargar el cartel de Estival Cuenca 2016


Enlace para descargar el tríptico de Estival Cuenca 2016 en PDF

ESTIVAL CUENCA, MUCHO MÁS QUE UN FESTIVAL

El ciclo conquense ha presentado una extensa y ambiciosa programación
La ciudad de Cuenca se transformará en un escenario musical y artístico en la quinta edición de Estival Cuenca, el ciclo de jazz y músicas del mundo que se celebrará en la capital conquense entre el 28 de junio y el 9 de julio con un total de veintidós conciertos entre solistas y agrupaciones de carácter local, nacional e internacional.
Cartel de Estival Cuenca 2016, diseñado por Makingdos (UCLM) 

Durante la presentación en el Parador Nacional de Turismo de la programación y el cartel del festival (diseñado por Makingdos), se ha destacado la calidad y variedad de las propuestas musicales, así como la singularidad de los espacios en los que se llevarán a cabo, un total de diecisiete entre los que se incluyen, además del Parador, la terraza del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha con sus espectaculares vistas al Casco Antiguo de Cuenca.

El cartel de Estival Cuenca 2016 aglutinará nombres como los de Kiko Veneno, que recibirá el III Premio Manuel Margeliza; Kepa Junkera, que realizará un concierto con la Banda de Música de Cuenca; el trío formado por Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero, que presentarán su grabación ‘De cerca’; la cantaora Rocío Márquez, ganadora de cinco Lámparas Mineras en el prestigioso festival flamenco de La Unión; la violinista estadounidense Maureen Choi; el alemán Andreas Prittwitz; los madrileños Freedonia; el conjunto franco-marroquí-español Gabacho Maroc, nominados este año al Mejor Conjunto de Jazz Africano; el dúo formado por el guitarrista Javier Sánchez y el violinista Raúl Márquez; y el humorista-clarinetista manchego Jesús Arenas, que estrenará su monólogo concierto ‘Jazztoy en Cuenca Sinfónico’ acompañado por la Banda de Música de El Bonillo.

Además, veintiún artistas y agrupaciones conquenses formarán parte de la programación, en la apuesta de Estival Cuenca por potenciar la labor de músicos locales. Entre ellos, cabe citar a The Teacher’s Band, Fizzy Soup, la Banda de Música de Cuenca, Zas!! Candil Folk, Foxy Jam, Le Petit Swing, el grupo de teatro musical ‘Te harto a reír’, la orquesta ‘Pin Pan Pun y los Cencerros’, el Cuadro Flamenco de Virginia García Vicente, Jass Clazz, el Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música ‘Ismael Martínez Barambio’, Music and Fun, Jam Circular, Andrés Gabaldón, Rafa Pérez o Marcelo dal Santo.

TALLERES Y CLASES MAGISTRALES. La pedagogía y la didáctica tendrán de nuevo un importante espacio en Estival Cuenca. Así, se realizarán seis clases magistrales, que correrán a cargo de Kepa Junkera, Leo Segovia, Juan José Jordán, Andreas Prittwitz, Mario Quiñones, Raúl Márquez y Javier Sánchez, y una actividad deportiva.

Del mismo modo, se celebrarán talleres sobre las labores de comunicación en un festival, audio y vídeo, música para niños, música para personas con discapacidad y unas jornadas científicas de didáctica de la música y musicología.

SOLIDARIDAD, INCLUSIVIDAD Y GASTRONOMÍA. Como viene siendo habitual, Estival Cuenca colaborará con el Banco de Alimentos. Así, se recogerán alimentos no perecederos en algunos eventos. Del mismo modo, el ciclo apoyará a los proyectos ‘Un instrumento para Henar’, del gabinete de logopedia CeLeO, y enrealidadnotienegracia.org, de Cruz Roja Española.

También se estrenará el teatro musical ‘Viaje en el tiempo’, de Nieves Martínez Valero, directora de los grupos ‘Te harto a reír’ y la orquesta ‘Pin Pan Pun y los Cencerros’, integrados por personas con discapacidad intelectual. Además, se ha doblado el horario del anteriormente citado taller de música para personas con discapacidad debido al interés que ha despertado.

En otro orden, se han programado dos cenas-conciertos. La primera tendrá lugar en el claustro del Parador de Cuenca y contará con el menú del chef Manuel Martínez, mientras que la segunda se celebrará en el restaurante Trivio, que regenta el chef Jesús Segura, cocinero revelación en Madrid Fusión 2012 y Premio a la Mejor Croqueta de Jamón Joselito 2016.

OTRAS ACTIVIDADES. También se celebrarán dos Jam Sessions, un concierto didáctico, una exposición de fotografías a cargo de los fotógrafos de Estival Cuenca, la proyección de la película ‘Chico y Rita’ de Fernando Trueba y Javier Mariscal, un recital de poesía, cuatro ambientaciones sonoras, dos centros de interés en la Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ y en la Biblioteca Municipal de Cuenca, un concierto didáctico, otro familiar, un espectáculo de danza y un maratón de ciclo indoor.

Este año se recupera también la sección ArtEstival, bajo la que se reunirán en una exposición diferentes obras de alumnos y ex alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, que cumple en este año su treinta aniversario. Además, se entregará el premio Estival UCLM a una de las obras que se presenten.

PRECIOS Y PATROCINADORES. El abono para todos los conciertos de pago cuesta 75 euros, mientras que las entradas para los diferentes espectáculos se sitúan entre los 6 y los 14 euros (se pueden adquirir en www.estivalcuenca.com).



Estival Cuenca está organizado por la Asociación Cultural Estival Cuenca y está patrocinado por esta misma organización, el Ayuntamiento de Cuenca, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Castilla-La Mancha, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), la Diputación de Cuenca, el Parador de Cuenca, Liberbank, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Globalcaja-Cuenca, el Pub Los Clásicos, La Edad de Oro, el Restaurante Trivio y Fuente Liviana. Además, cuenta con una gran cantidad de colaboradores. 

domingo, 29 de mayo de 2016

También se proyectará la película ‘Chico y Rita’, de Fernando Trueba y Javier Mariscal

Estival Cuenca, el ciclo dedicado a la música que se celebrará entre el 28 de junio y el 9 de julio, ha dado a conocer las ambientaciones sonoras que formarán parte de su ambicioso cartel. Todas ellas se realizarán al aire libre y tienen como objeto imbuir a diferentes puntos de la ciudad en la atmósfera del festival.

La Cooperativa Dj, un conjunto abierto de conquenses aficionados a la música y a la selección musical, ofrecerán dos de ellas, que se celebrarán en la plaza del san Miguel, en la terraza del Pub Vaya Vaya. Así, se podrá disfrutar de selecciones musicales muy abiertas y de muy buen tono musical los sábados 2 y 9 de julio a partir de las 0 h.

Del mismo modo, en la terraza de los pubs La Huella de los Elefantes y la Edad de Oro se ofrecerán dos selecciones musicales, que correrán a cargo de los selectores conquenses Chevi y Santi, que realizarán un recorrido por diferentes estilos como el jazz, el funk o el soul, entre muchos otros. En este caso, comenzarán a las 19 h. los sábados 2 y 9 de julio.

CHICO Y RITA. Además, el miércoles 29 de junio y dentro del tradicional espacio Estival Cine se podrá disfrutar de la proyección de la película de Fernando Trueba y Javier Mariscal ‘Chico y Rita’ (España, 2010), un film que se alzó en 2010 con el Goya a la mejor película de animación, en 2011 con el Mejor largometraje de animación en los Premios de Cine Europeo, Premio FNAC al Mejor largometraje en el Festival de Annecy (2011), Mejor película de animación y música original en los Premios Gaudí (2011) y nominada a Mejor largometraje de animación en los Óscar de 2011. La actividad se realiza en colaboración con la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Cuenca.
El film se sitúa en  la Cuba de finales de los años cuarenta, en el que Chico y Rita viven una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz, y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde que se conocieron en un baile en un club de La Habana, el destino va uniéndolos y separándolos, como a los personajes de un bolero.



viernes, 27 de mayo de 2016

ArtEstival, muestra-concurso artístico en Estival Cuenca 2016

Estival Cuenca es un ciclo que se celebra desde el 26 de junio hasta el 9 de julio de 2016 en el que la UCLM es uno de sus patrocinadores. Pese a que el jazz y las músicas del mundo, entendidas de manera muy abierta, son su centro principal, Estival pretende acercarse a otras artes para tratar de generar una experiencia multidisciplinar, máxime teniendo en cuenta las características de la ciudad de Cuenca.
Por ello, del 20 de junio al 10 de julio se celebrará ArtEstival, una exposición que tendrá lugar en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca y tendrá lugar en cada edición de Estival Cuenca. No lo dudes: elige participar.
PREMIO UCLM Artestival Cuenca
Entre las obras seleccionadas un jurado formado por miembros de la organización otorgará el premio UCLM ArtEstival certificado por la Dirección del Festival  y por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria que acreditará al ganador.
BASES PARA PARTICIPAR
  • Podrán participar estudiantes, egresados y personal de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y de la Escuela de Arte José María Cruz Novillo de Cuenca.
  • La temática de las piezas girará entorno al verano, la música o el XX Aniversario de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, siendo una de las tres o las tres premisas uno de los pilares fundamentales de las obras.
  • Las propuestas se enviarán en el formulario que se encuentra en la web artestival.com vía mail a artestivalcuenca@gmail.com con la siguiente información:
    • Asunto: ArtEstival 2016
    • Datos personales: Nombre y Apellidos, email y teléfono móvil.
    • Biografía del autor (máximo 150 palabras)
    • Descripción formal de la obra y especificaciones técnicas y de montaje en formato .doc
    • Imágenes: De 2 a 5 imágenes con título (o sin título en su caso), fecha, tamaño real, materiales y técnica. Formato jpeg a 300 ppp como mínimo.
  • Una vez recibida la propuesta y tras el periodo de selección se enviará un mail confirmando la participación desde la organización del festival a los artistas seleccionados.
  • Al recibir el mail confirmando la participación en el festival, el artista depositará la obra en Makingdos Lab, planta sótano de la Facultad de Periodismos de 8:30 a 14:30 de lunes a viernes, donde rellenará un impreso de entrada.
  • En caso de no poder asistir presencialmente a la entrega deberá enviarla por correo postal a Makingdos (Facultad de Periodismo. Aulario Polivalente, Campus Universitario, s/n, 16071 Cuenca) especificando claramente en el exterior del paquete “ARTESTIVAL 2016”
  • Se aceptarán piezas únicas u obras compuestas por varias piezas (cualquier modalidad).
  • Se enviará obra en formato original: (foto, pintura, dibujo, escultura, instalación, performance, acción…)
  • Las obras audiovisuales, es posible también enviarlas vía mail (vídeo en .avi, audio .mp3…)
Estival se compromete a:
  • Poner el máximo cuidado en el trato de todas y cada una de las piezas.
  • Supervisar las tareas de almacenamiento y montaje de las piezas y de la gestión y cuidado de espacios y eventos antes y durante el festival.
  • Embalar y enviar las piezas desde Cuenca a cualquier destino a cobro revertido si el autor no puede recogerlas presencialmente.
Estival no se compromete a:
  • Hacerse cargo de ningún coste económico (transporte, seguro de obra, etc.)
  • Estos gastos correrán a cargo del artista, tanto el envío como el reporte.
  • Estival no se hace cargo de daños y perjuicios de las piezas.
Fecha límite de recepción de propuestas: 10 de junio de 2016
Valoración y selección de propuestas por parte de la organización: Hasta el 12 de junio 2016
Recepción de obra en Makingdos: Hasta el 15 de junio de 2016
Dudas e información extra: artestivalcuenca@gmail.com