votas? ¡Muchas gracias!
Etiquetas
- A. PROGRAMACIÓN ESTIVAL CUENCA 2014 (5)
- B. ABONOS Y ENTRADAS (1)
- C. GRUPOS Y SOLISTAS (22)
- D. CLASES MAGISTRALES Y TALLERES (5)
- E. EXPOSICIONES Y MUESTRAS (3)
- EDICIÓN DE 2012 (64)
- EDICIÓN DE 2013 (58)
- F. VISIONADO DE VÍDEOS (1)
- G. PRENSA (22)
- H. AMBIENTACIONES SONORAS. ESTIVAL DJ (1)
- I. ESTIVAL SOLIDARIO (1)
- J. ORGANIGRAMA DE ESTIVAL CUENCA (1)
- PÁGINAS EN REDES SOCIALES DE ESTIVAL CUENCA (3)
lunes, 3 de octubre de 2016
¡Vota por Estival Cuenca en Semilla Soliss!
Hemos sido seleccionados para participar en Semilla Solíss, un certamen de propuestas de diferente tipo. Nosotros estamos en actividades, culturales, optamos a un premio económico interesante. ¿Nos
martes, 27 de septiembre de 2016
¡VOTA A ESTIVAL CUENCA EN LOS PREMIOS FEST!
Estival Cuenca, el festival
musical y artístico que se celebra en Cuenca el último fin de semana de junio y
la primera semana de julio, ha sido nominado en varias categorías en los
prestigiosos premios Fest. Estos galardones, único reconocimiento en España
dedicado exclusivamente a los festivales de música, tienen como misión
reconocer, valorar y celebrar el trabajo y la creatividad de profesionales
responsables del desarrollo de los festivales de música que se celebran en
España.
El festival conquense opta a
cuatro galardones: Mejor Festival de Pequeño Formato (menos de 3000 asistentes
por día), Mejores Actividades Paralelas, Festival Más Sostenible e Igualdad y
Diversidad de Género. Los ganadores son decididos por voto mixto. Así, los fans
de los festivales y un jurado profesional decidirán quiénes son los mejores en
su categoría, ponderados a un 50%. La suma de ambas listas dará como resultado
una lista corta con los tres primeros puestos, que serán los finalistas.
Los interesados pueden votar a
Estival Cuenca accediendo de forma gratuita a www.premiosfest.com.
Haciendo click en la pestaña superior ‘¡¡¡Vota!!!’, se puede acceder con el perfil de Facebook o
Twitter, o bien registrándose. Solo se permite un voto por persona y categoría.
Estival Cuenca cerró su quinta
edición con un notorio éxito artístico y de público. Músicos nacionales e internacionales
como Kiko Veneno, Kepa Junkera, Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero,
Rocío Márquez, Andreas Prittwitz, Raúl Márquez, Javier Sánchez, Gabacho Maroc,
Freedonia el Maureen Choi Quartet actuaron en sus escenarios en 2016.
Entre las agrupaciones
conquenses, cabe citar a la Banda de Música de Cuenca, Fizzy Soup, Sickle Sax,
Ensemble de Saxofones de la EMM, Zas! Candil Folk, una reunión de poetas
locales, el cuadro flamenco de Virginia García Vicente, The Teacher’s Band,
Andrés Gabaldón, Rafa Pérez y Javier Roldán, la Orquesta Pin Pan Pun y los
Cencerros, el Grupo de Teatro Te Harto a Reír, Le Petit Swing y Foxy Jam.
Además, deja espacio en su
programación a la muestra artística ArtEstival, una exposición de fotografía,
muy diferentes talleres (música para personas con discapacidad, niños, prensa,
audio y vídeo…), propuestas gastronómicas, centros de interés en las
bibliotecas, radio, solidaridad, inclusividad y unas jornadas de didáctica de la
música y musicología, entre muchas otras actividades.
lunes, 11 de julio de 2016
BALANCE DE ESTIVAL CUENCA 2016
Muy destacada la afluencia de público y el nivel artístico de los
conciertos
Más de 6.500 personas han
participado en las actividades y conciertos que han tenido lugar en la quinta
edición de Estival Cuenca, el festival de jazz y músicas del mundo celebrado en
la capital conquense entre el 28 de junio y el 9 de julio.
Marco Antonio de la Ossa, director
del evento, ha destacado la afluencia de público y el nivel artístico del
festival, que este año ha contado con un total de 22 conciertos en los que han
participado artistas como Kiko Veneno -que recibió el III Premio ‘Manuel
Margeliza’-, Josemi Carmona, Andreas Prittwitz, Rocío Márquez, Kepa Junkera,
Maureen Choi, Gabacho Maroc o Freedonia; además de una veintena de músicos
locales.
De la Ossa valoró también la respuesta
de los conquenses al programa de actividades paralelas, en el que se incluían
talleres didácticos, recitales de poesía, representaciones teatrales,
exposiciones fotográficas y la sección ArteEstival, que reúne en el Centro
Cultural Aguirre hasta el día 15 un total de 55 obras pertenecientes a más de
20 jóvenes artistas, estudiantes y egresados de la Facultad de Bellas Artes; y
que ha tenido como ganador al artista Mario Rodríguez, conocido por Mr. Trazo.
En general, la dirección del
festival se muestra “satisfecha” con los resultados, lamentando no obstante los
pequeños problemas originados por la lluvia durante el concierto del día 7, así
como la contraprogramación en algunos eventos.
La quinta edición de Estival
Cuenca ha contado con un presupuesto de casi 38.000 euros, que ha permitido el
desarrollo de cerca de 65 actividades diferentes, entre las que se incluyen los
22 conciertos.
En el aspecto económico, Marco
Antonio de la Ossa considera necesario contar con un mayor respaldo
institucional de cara a la próxima edición, “dadas las dificultades de sacar
adelante un festival de este nivel”.
Este año, Estival Cuenca ha
contado con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, el Ministerio de
Educación, Cultura y Deportes, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la
Universidad de Castilla-La Mancha, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), la
Diputación de Cuenca, el Parador de Cuenca, Liberbank, la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha, la Fundación Globalcaja-Cuenca, los pubs Los Clásicos y
La Edad de Oro, el restaurante Trivio y Fuente Liviana.
La dirección les
agradece a todos ellos la colaboración, al igual que a los músicos y artistas que
han pasado por el festival, al público que lo ha respaldado con su presencia, y
a los medios de comunicación que le han dado difusión.
lunes, 4 de julio de 2016
El concierto y el espectáculo de baile
tendrán lugar a partir de las 20,30 horas en el Parador Nacional de Turismo de
Cuenca
Estival Cuenca arranca la
semana con flamenco. Así, este lunes 4 de julio actuarán a partir de las 20,30
horas en el Parador Nacional de Turismo el cuadro flamenco de Virginia García
Vicente; así como la cantaora Rocío Márquez, acompañada a la guitarra por
Miguel Ángel Cortes.
La onubense Rocío Márquez
(1985) es una de las cantaoras de mayor prestigio en la actualidad, única
intérprete en alzarse en la misma edición (2008) con la Lámpara Minera, primer
premio en categoría absoluta del Festival del Cante de las Minas, y con otros
cuatro galardones en otras tantas categorías en el mismo certamen (este
palmarés sólo ha sido igualado en la historia por el cantaor y compositor
Miguel Poveda).
Márquez también ha sido
galardonada con otros premios, como el que reconoce a la ‘Artista joven más
destacada’ en la modalidad de Cante, otorgado por la Confederación Andaluza de
Peñas Flamencas en 2012, o el ‘Coups de coeur’ de l’Académie de Charles Cros,
en Francia (2013).
Ha actuado en los
principales festivales y teatros de España y el extranjero: Teatro Real
(cosechó un rotundo éxito en 2015), Auditorio Nacional, Teatro de la Zarzuela,
Teatro Circo Price y Suma Flamenca (Madrid), Palau de la Música de Valencia,
Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival Les Suds (Arles), Olympia y Philarmonie
(París), Ópera de Dusseldorf (Alemania), Festival de Música Sacra de Fez
(Marruecos), Shakespeare’s Globe Theatre (Londres), Primavera Sound y Palau de
la Música (Barcelona)… Además, ha editado tres discos hasta el momento: ‘Aquí y
ahora’ (2009), ‘Claridad’ (2012) y ‘El niño’ (2014), elegido uno de los discos de
2015 por el diario francés ‘Le Monde’.
La velada de este lunes 4 de
julio se completa con la presencia del cuadro flamenco de la conquense Virginia
García Vicente, presente en la anterior edición de Estival Cuenca. La
coreógrafa y profesora de danza, titulada en Danza Española y Flamenco en
ACADE, está terminando el Título Superior de Danza Española.
Las pasadas navidades fue
seleccionada por TVE para protagonizar el anuncio de presentación de la Navidad.
Como suele ser habitual, estará acompañada en el escenario por Chema Bautista,
a la guitarra flamenca, y Estela Molinero, con la flauta travesera, entre
otros.
El precio de las entradas
para el concierto es de diez euros en venta anticipada, y doce en taquilla.
ESTIVAL INCLUSIVO. Este lunes arranca también uno de los cuatro
talleres que se imparten durante el festival. En concreto, el taller de música
para personas con discapacidad que impartirán musicoterapeutas titulados de la
asociación Music and Fun de Cuenca. Este taller se desarrollará hasta el
próximo día 7 en la sede de la UIMP en Cuenca, doblando sus horarios con
respecto a la pasada edición con el fin de dar cabida a un mayor número de
asociaciones.
domingo, 3 de julio de 2016
JOSEMI CARMONA Y JAVIER COLINA PRESENTAN ‘DE CERCA’ EN ESTIVAL CUENCA
Jesús Arenas ofrecerá su espectáculo
‘Jazztoy en Cuenca Sinfónico’ con motivo del XX aniversario de la declaración como
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Las propuestas de Estival Cuenca
para este domingo 3 de julio pasan por la presentación del disco ‘De Cerca’, a
cargo del guitarrista Josemi Carmona y
el contrabajista Javier Colina; y el espectáculo que combina música y
humor ‘Jazztoy en Cuenca Sinfónico, de Jesús Arenas.
El guitarrista Josemi
Carmona, ex de Ketama y La Barbería del Sur, y el contrabajista Javier Colina,
uno de los más destacados de la escena jazzística internacional, transitan con
naturalidad en su último disco entre piezas populares de gran calado con otras
de gran intensidad, y composiciones en las que Carmona dibuja una atmósfera que se imbuye entre el jazz, el
flamenco y las músicas populares latinoamericanas.
Entre las muchas piezas que
interpretarán, destacan unas alegrías con recuerdo a Enrique Morente y a Pepe
Habichuela, el standard de jazz ‘You and The Night and The Music’, la pieza de
salsa ‘El incomprendido’, ‘Historia de un amor’, ‘De Cerca’, ‘Tía Marina
Habichuela’ o ‘Verdad amarga’. Completará el trío el percusionista Bandolero,
habitual en las formaciones de músicos como Jorge Pardo.
ESTIVAL HUMOR. La velada se completará con el estreno
absoluto del monólogo-concierto ‘Jazztoy en Cuenca Sinfónico’, a cargo del
humorista y clarinetista Jesús Arenas. El de Villarrobledo regresa a Cuenca con
una propuesta confeccionada para celebrar el XX aniversario de la declaración
como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Dentro del espectáculo
actuará la Banda de Música de El Bonillo; y se podrá disfrutar de los arreglos instrumentales para
banda realizados por Txeda Jareño para este evento.
El concierto de Josemi
Carmona y Javier Colina, así como el espectáculo de Jesús Arenas tendrán lugar
a partir de las 20,30 horas en el Teatro Auditorio de Cuenca. El precio de la
entrada combinada es de 12 euros en venta anticipada y 14 en taquilla.
ESTIVAL POESÍA. Estival Cuenca se acerca una vez más a la
literatura a través de la sección Estival Poesía, bajo la cual se organiza este
domingo 3 de julio un recital poético a partir de las 13 horas en las terrazas
de San Miguel.
El recital tendrá por tema
el estío y la música; y en él participarán poetas como Enrique Domínguez,
Amparo Ruiz, Ángel Luis Luján, José María Abellán, Adolfo González, Antonio
Santos y José Ángel García, entre otros. El acceso será libre hasta completar
aforo.
EL MAZAL, ABIERTO LUNES Y MARTES POR LA MAÑANA
El Mazal, tienda donde se adquieren las entradas anticipadas, abrirá el lunes y el martes en horario de mañana de 11 a 14 h.
sábado, 2 de julio de 2016
ESTIVAL CUENCA Y CRUZ ROJA SE UNEN PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS DESFAVORECIDAS
El festival y la ONG promueven ‘Música y
diversidad por la integración laboral’ hoy a las 12,30 horas en el Museo de
Arte Abstracto y el domingo a las 20,30 horas en el Teatro Auditorio
Estival Cuenca y Cruz Roja
se han unido este año para apoyar a las personas que trabajan por la igualdad
de oportunidades y de trato en el empleo. Con tal motivo, el festival y la ONG
promueven “Música y diversidad por la integración laboral”, un espacio de
sensibilización en el que confluirán las citas musicales con los mensajes de
sensibilización para la integración laboral de personas desfavorecidas.
De este modo, este sábado,
Cruz Roja participa a partir de las 12,30 horas en el Museo de Arte Abstracto
Español en la sección Estival Didáctico, donde, con el reparto de marcapáginas,
pondrá el acento en la promoción de la igualdad de oportunidades y la puesta en
valor de las capacidades de las personas, independientemente de su sexo, edad u
origen.
Esta actividad también se
llevará a cabo el domingo 3 de julio en
el Estival Humor, en el Teatro Auditorio de Cuenca, a las 20,30 horas, cita muy
en consonancia con la campaña ‘Enrealidadnotienegracia.org’, entre cuyos
objetivos se encuentra llamar la atención sobre la diversidad cultural con el
humor como herramienta para poner de manifiesto situaciones que merecen mayor
reflexión.
Apoyada en el proyecto ‘Construyendo
la diversidad’, la campaña ‘Enrealidadnotienegracia.org’
se lleva desarrollando desde los últimos años por Cruz Roja Española en todo el
territorio nacional para promover la igualdad de oportunidades y trato en el
empleo.
CAMPAÑA DE ALIMENTOS. Entre
otras actividades solidarias promovidas por el festival destacan la recogida de
alimentos no perecederos en algunos eventos para el Banco de Alimentos, así
como el apoyo al proyecto ‘Un instrumento para Henar’, del
gabinete de logopedia CeLeO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)