Sábado, 21 de junio
Conservatorio
Profesional de Música de Cuenca ‘Pedro Aranaz’, 12 h.
Clase magistral (1)
Raúl Márquez, violín; Javier Sánchez, guitarra
Joven Orquesta
de Cuenca
Sábado, 28 de junio
Universidad
Internacional Menéndez Pelayo (Cuenca), 12 h.
Clase magistral (2)
Mario Quiñones, guitarrista de jazz
Acceso libre
Domingo, 29 de junio
Parador de
Cuenca, 12 h.
Clase magistral (3)
Marçal Font, poeta
Acceso libre
Martes, 1 de julio
Universidad
Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), 12 h.
Clase magistral (4)
Jesús Arenas, actor, humorista y clarinetista
Acceso libre
Polideportivo
del Colegio Público ‘Santa Ana’ de Cuenca, 12 H.
Clase magistral (5)
Zen del Sur, danza equilibrista
Club Huécar de
Gimnasia Rítmica (Cuenca)
Miércoles, 2 de julio
Facultad de Educación (UCLM), 12 h.
Clase magistral (6)
Laureana Granados (baile flamenco)
Acceso libre
Titulada en Danza Española y Ballet Clásico, se inicia en la escuela de Maica Moyano, profesora del Conservatorio, donde conoce la Danza Española y se queda prendada de Manuel de Falla y su Fuego Fauto.
Con ocho años comienza el Conservatorio. Asiste a la Escuela de AraLeo para


En 1997 participa en el Concierto de Año Nuevo

Decide ampliar y complementar su formación con cursillos de baile flamenco, bata de cola y danza española con maestros de la talla de Manuel Maya “Manolete”, Javier Latorre, Antonio Canales, Israel Galván, Javier Barón, Farruco, Mario Maya, Belén Maya, Eva “la Yerbabuena”, Milagros Mengibar, Inmaculada Aguilar, Matilde Coral, Granero, Aida Gómez, José Antonio, Antonio Márquez, Nani Paños y Nuria Leiva. Especial agradecimiento tiene hacia

Ganadora en 2000 del V Certamen de Jóvenes Flamencos de Córdoba, organizado por la Diputación, realiza una gira de un año recorriendo Andalucía. Participa en el homenaje a la bailaora “La Tomata” y actúa como bailaora solista en un homenaje a Mario Maya.
En 2001, lo más importante que ha hecho en su vida, su hija Estrella.
Se integra en la Compañía de Javier Latorre para

Baila en el célebre Festival Internacional de Avignon en Francia y también forma


En Ginebra trabaja como docente impartiendo cursillos y clases de flamenco. Realiza una gira de festivales con el bailaor Daniel Navarro (Premio Nacional de Flamenco).
En 2008 estrena “Destiempo”, espectáculo de flamenco-rock de creación propia junto a Alberto Invernon “el Trillo”, en la Embajada Española de Maputo (Mozambique).
Baila en la Plaza de la Corredera dentro del Festival de Patios Cordobeses, compartiendo cartel con la “Macanita” y en los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos dentro del Festival de Arte Flamenco del Casco Histórico. Imparte cursillos en la Noche Blanca del Flamenco y ejerce la docencia en el Colegio Público Salvador Vinuesa.
En el verano de 2011, viaja a Panamá para actuar en el Tablao Taberna 21, donde también

No hay comentarios:
Publicar un comentario