Miércoles, 2 de julio, 20:30 h.
Parador de Cuenca
Concierto 6
Jorge Pardo Trío (Madrid).
Jorge Pardo, flautas y saxos; Josemi Carmona, guitarra; Bandolero, percusión
Entrada
a los dos espectáculos: 10 euros
Enlace a un vídeo de Jorge Pardo, Josemi Carmona y Bandolero
Jorge Pardo, hijo de Rafael y Vitorina.
Jorge Pardo recibió el 15 de Enero 2013 en el Théâtre du Châtelet de París el Premio a Mejor músico Europeo de Jazz, por parte
Madrid, 1 de diciembre de 1956.
Como cualquier españolito de “a pie”, en esa epoca y de jovencito, empieza a tocar la guitarra, aunque enseguida se ve atraido por el mundo de los instrumentos de viento. Sus referencias musicales son de infinidad de artistas y diversos estilos, profesionalmente empieza a tocar en los “garitos” de la ciudad. Diego Carrasco, Jean Luc Vallet, Manuel Soler, Peer Wiborys, David Thomas, Ricardo Miralles, Pedro Iturralde, Vlady Bas entre


Multitud de proyectos como


Hay músicos que son maestros en lo suyo pero

JOSEMI CARMONA
José Miguel Carmona.
Madrid, 1971. Guitarrista y compositor. El hijo del guitarrista Pepe Habichuela
y la bailaora Amparo Bengala tenía el arte en la cuna. José Miguel Carmona toca
desde los cuatro años. Tomó la alternativa acompañando a su padre en la gira
internacional del espectáculo ‘Flamenco Puro’. El guitarrista y compositor
formó en Madrid a principios de los noventa el grupo de flamenco pop La
Barbería del Sur, junto al cantaor Pepe Luis Carmona, hijo de Luis Habichuela;
el guitarrista Juan José Suárez, Paquete, hijo de Ramón el Portugués; y el
vocalista Enrique Heredia, Negri. Abandonó la formación para incorporarse en
1990 a Ketama -grupo fundado en los ochenta por los guitarristas José Soto,
Sorderita; y Juan Carmona, El Camborio- en sustitución de Sorderita, al tiempo
que Antonio Carmona, hijo de Juan Habichuela, reemplazaba a Ray Heredia como
vocalista. José Miguel Carmona compagina su labor como guitarrista en Ketama
con el acompañamiento y la producción, faceta de la que destaca su trabajo para
Niña Pastori y para el disco ‘Homenaje a Jeros’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario